
Linux es un sistema de libre distribución, que cuenta con versiones o distribuciones, que son elaboradas por empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo sucio para nuestro beneficio y comodidad.
Una distribución es un grupo de programas, ya preparados y configurados con un conjunto de controladores para una amplia variedad de dispositivos, reunidas por un grupo o empresa. En general se destacan por las herramientas para configuración y sistemas de paquetes de software a instalar.
Existen numerosas distribuciones Linux (también conocidas como "distros"), ensambladas por individuos, empresas y otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada distribución incluye el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen adicionarse también varios paquetes de software.
Entre las distribuciones más importantes que podemos encontrar para el sistema operativo Linux hoy en día están:
- UBUNTU
- RED HAT ENTERPRISE
- FEDORA
- DEBIAN
- OPENSUSE
- SLACKWARE
- GENTOO
- MANDRIVA
Hola. Buen aporte. Considero que es muy importante estos tipos de sistemas operativos ya que muy pocas personas conocen de los mismos y estos suelen ser mejores que los que actualmente conocemos. He sido usuario Linux desde hace tres años pero me he acostumbrado a usar XP de Windows….quisiera retomar nuevamente estos tipos de sistemas y me gustaría conocer cual de ellos es mas recomendable para los usuarios. También me gustaría que me recomendaras paginas donde quizás pueda descargarlos para probar cual de ellos es el que mejor se adapta a mis necesidades. Gracias!!..
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo y un núcleo?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe escuchado mucho sobre las versiones del Sistema Operativo Linux personalmente tuve la oportunidad de instalar una versión en mi PC (Ubuntu) y me pareció excelente, me gustaría que me dieras algunos links para descargar las otras versiones y probarlas en mi PC.
ResponderEliminarMuy interesante la informaciòn, sobre todo porque Linux es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso de Linux, además que el sistema viene acompañado del código fuente.
ResponderEliminarpor ser linux es un sistema operativo libre es algo beneficioso ya que la mayoria de los virus no van dirigidos a este sistema. buena publicación...
ResponderEliminarbueno compañero edwin, actualmente ubuntu es una de las distribuciones del sistema operativo Linux mas usadas.
ResponderEliminarTe puedo recomendar un sitio donde puedes encontrar las actualizaciones y complementos actualizados de la mayoria de las distribuciones del sistema operativo Linux http://www.espaciolinux.com/descargar-linux-espanol/
Compañero Irving existe mucha diferencia entre el nucleo y el sistema. Generalmente se dice que no existe ninguna diferencia pero si la hay, ya que el nucleo podriamos decir que es el corazon de todo un sistema operativo (segmento de codigo que envia informacion a todos los componetes que confoman el sistema).
ResponderEliminarMientras que el sistema operativo es el formado por el nucleo y todo los complementos adicionales para que trabaje en optimas condiciones.
hola a todos amigos aqui les dejo un link para que puedan descargar gratuitamente una revista en español que contiene mucha informacion actualizada sobre Linux.
ResponderEliminarhttp://troesma.wordpress.com/2010/08/14/ya-esta-la-revista-linux-latino-n1-para-descargar/
Espero que les guste se las recomiendo!!!
Excelente artículo, me gusto mucho ya que describe el sistema operativo y detalla las versiones existentes del mismo. Este sistema actualmente no lo utilizo pero me interesa mucho, porque es el que utilizan las empresas en la actualidad, ya que es menos propenso a virus y trabaja en un entorno amigable hacia el usuario. Buen post
ResponderEliminarEn la actualidad si nos ponemos a observar la gran mayoría de Sistemas Operativos utilizados no corresponden a software libre, quizás por moda o porque desconocemos que podemos obtener Sistemas Operativos gratuitos como Linux y en un punto de vista beneficioso con ventajas sobre aquellos que no lo son; la clasificación de distribuciones Linux que presenta Carlos es grandiosa y una de ellas puede ser la que necesitamos o la que más nos guste, lo que más me agrada de Linux es que son distribuciones que pueden ser modificadas por alguien que se interese en agregar mejoras a los entornos, característica que no posee los otros Sistemas Operativos. Buen artículo <(@_@)>
ResponderEliminarLinux, un interesante mundo de sistemas operativos bajo este nombre, casi todos gratuitos en su mayoría, este aporte es interesante ya que ofrece los nombre de los sistemas que son Linux, desearía que dieras una pequeña información sobre los requisito que requiere al menos los más utilizados y alguna fuente donde se puedan descargar… gracias.
ResponderEliminarSaludos.
ResponderEliminarEl mundo Software Libre ha cobrado mucha fuerza, y con ello la populariadad de los sistemas operativos libres. Me resultaría interesante que nos ofrecieras información referente a cada una de las versiones y sus diferencias de manera que el usuario pueda escoger en base a características y necesidades cuál de ellas utilizar.
Es importante que conozcamos acerca de los software libre ya que esto día tras día a tomado mocho auje y en tu blog se encuentra información con respecto a sus distribuciones y demás aspectos que son de gran relevancia, que como profesionales debemos tener en cuenta...!! muy buen aporte
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSaludos a todos los articipantes de este blog, este tema me parece super interesante ya que trata de un sistema operativo poco usual en nuestro pais, me gustaria saber más sobre esta parte no esta muy clara "el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen adicionarse también varios paquetes de software."
ResponderEliminarAclara este punto.......